AIREANDO LOS TRAPOS SUCIOS DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
MESA ENREDARSE
Esta exposición nace del deseo profundo de romper el silencio. De tender, como quien tiende la ropa al sol, las heridas, los miedos, las palabras no dichas. Porque lo que se oculta, se enquista. Y lo que se airea, comienza a sanar.
Estas telas se han unido en un tendedero simbólico que recorre la sala, visibilizando lo que durante tanto tiempo ha permanecido oculto. Es una metáfora viva. Cada trapo colgado representa una historia, una emoción, una denuncia. Algunas mujeres han vivido la violencia en carne propia. Otras, la han sentido cerca. Todas han querido hablar, cada mujer pintó, escribió o bordó sobre una tela lo que la violencia signifca para ella. El resultado es este mosaico de voces, de colores, de gritos y susurros. Un mural de resistencia.
Tradicionalmente, “Sacar los trapos sucios” ha sido una expresión cargada de vergüenza. Se nos ha enseñado que los problemas del hogar no deben salir de casa. Que lo íntimo debe permanecer oculto.
Pero cuando lo íntimo es violencia, silencio es complicidad.
Este tendedero desafía esa norma. Nos invita a mirar de frente lo que muchas veces preferimos ignorar.
A reconocer que la violencia de género no es un asunto privado, sino una herida colectiva.
Te invitamos a recorrer esta exposición con el corazón abierto. A leer, a observar, a sentir. A preguntarte: ¿Qué trapos tengo yo por airear? ¿Qué silencios he guardado? ¿Qué puedo hacer para que ninguna mujer tenga que colgar su dolor en soledad?
Porque airear no es exponer, es liberar, es transformar la vergüenza en conciencia, el miedo en palabra, el dolor en arte. Y la soledad en comunidad.
Gracias por estar aquí.
16/09/2025 - 03/10/2025
Sebastián Herrera, 15 1ª planta, 28012 Madrid
Sala Cambio de Sentido